Mercat de la Mercé

Mercat de la Mercé

Barcelona gana el premio 'Ciudades y Pueblos que Alimentan' por el programa Comerç Verd en los mercados

11 de octubre de 2024

  • Estos galardones reconocen las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales.
  • El reconocimiento se ha hecho público este viernes en Córdoba en el marco del encuentro de la Red de Municipios por la Agroecología.
  • El proyecto Comerç Verd supone un salto cualitativo tanto en lo que se refiere al volumen de alimentos locales, ecológicos, de pequeños productores, de payés o de lonja que se consumen en Barcelona, ​​como por el hecho de que la ciudadanía tenga el acceso más fácil a estos productos.

El Ayuntamiento de Barcelona ha sido distinguido este viernes con uno de los premios Ciutats i Pobles que Alimenten, que otorga Red de Municipios por la Agroecología en reconocimiento a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales. El galardón ha reconocido el trabajo realizado en el programa Comercio Verde que Barcelona ha desplegado en sus mercados municipales y que ha supuesto un salto cualitativo tanto en lo que se refiere al volumen de alimentos locales, ecológicos, de pequeños productores, de payés o palco que se consumen en la ciudad como debido a que la ciudadanía tenga el acceso más fácil a estos productos.

La entrega del Premio ha tenido lugar este mediodía en la ciudad de Córdoba, que acoge, hasta el 5 de octubre, el encuentro anual de la Red de Municipios por la Agroecología.  Este 2024 se ha celebrado la tercera edición de estos galardones. Aparte de la entrega de los galardones, el encuentro incluye sesiones de trabajo y mesas redondas dedicadas a la transformación de los sistemas alimentarios hacia modelos más justos y sostenibles. La Red, formada por 25 ayuntamientos de todo el Estado, trabaja para impulsar sistemas alimenticios locales sostenibles, seguros y diversificados, garantizando el acceso a alimentos saludables para todos.

El programa Comerç Verd es una de las principales iniciativas que se impulsó en el marco del programa de Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021. Se trata de un proyecto impulsado por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) y la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM). En junio de 2021 se puso en marcha la prueba piloto en seis mercados municipales (Concepció, Llibertat, Sarrià, Ninot, Sants y Horta) y actualmente ya funciona en todos los mercados alimentarios de la ciudad, con 481 establecimientos adheridos.

Los establecimientos que se pueden añadir a esta iniciativa son los que venden productos como las frutas y las verduras, el pescado y el marisco, las aves de corral y el conejo, los huevos, la ternera el cordero y el cabrito, la charcutería, y la charcutería y los quesos. Para ser un Comercio Verde o contar con un Rincón de Comercio Verde es necesario que el establecimiento tenga un número de referencias o un porcentaje de productos locales y ecológicos disponibles.

Los establecimientos con esta calificación disponen de distintos materiales para identificarlos como tales, para aumentar la visibilidad del comercio y de los productos que tienen estas características. Así, se han creado unos carteles y etiquetas tanto para identificar el establecimiento como cada uno de los alimentos que cumplan con los requisitos.

El programa Comercio Verde ya fue distinguido con una mención de honor a los Premios del Pacto de Milán de 2022, que se celebraron en el marco del 8º Foro Global de Políticas Alimentarias del Pacto de Milán (MUFPP) en Río de Janeiro. Barcelona fue galardonada entonces en la categoría de Distribución e Infraestructura Alimentaria, junto a las ciudades de París, Los Ángeles, Araraquara, Curitiba y Guelphas.

Ayuntamiento de Barcelona

Cargando...
x
X