Mercat de la Mercé

Mercat de la Mercé

El Say it Loud regresa a Nou Barris para L'Estiu, al Pati!

· ¿Cuándo? Del 15 al 16 de julio de 2023

El Say it Loud mantiene su apuesta por Nou Barris. El festival aterriza en el distrito, y lo hace, como el primer día, en el marco de “L’Estiu, al Pati!» y manteniendo su idiosincrasia: acercar artistas internacionales que, a menudo, no han tocado en el territorio, y demostrar que no todas las grandes propuestas deben pasar por la gran industria musical y también pueden situarse en la primera línea de la actividad cultural de la ciudad.

Este es el cartel de este año. Todas las propuestas son gratuitas.

Alba Pujals

  • Sábado 15 de julio, 19 horas

Apologia es el primer trabajo discográfico de la trombonista Alba Pujals con la discográfica The Changes (2023). Una carta de presentación con composiciones originales y arreglos interpretados por dos formaciones de Barcelona y Nueva York.

Sordida

  • Sábado 15 de julio, 20.30 horas

Sordida es la excusa que tres amigos han encontrado para desplegar un espacio de experimentación musical. Entre las fronteras del hip-hop, el flamenco y la producción electrónica, su proyecto mezcla referencias americanas, españolas y catalanas con sus experiencias más personales.

The Otis Redding Show

  • Sábado 15 de julio, 22.30 horas

Algo más que un homenaje al mayor soulman de todos los tiempos: una vigorosa revisión de su legado en un espectáculo de soul. Seis músicos y seis vocalistas en escena, en un show dirigido por Lalo López y con lo mejor del panorama soul y funk de Catalunya.

Meli Perea

  • Domingo 16 de julio, 19 horas

Meli Perea es el nombre artístico de Melisa Carballido Perea, cantante y compositora proveniente de Bogotá (Colombia) y residente en Tarragona (Delta del Ebro). Su música fusiona el latin rape con ritmos afrocolombianos.

Minyo Crusaders

  • Domingo 16 de julio, 20.30 horas

Los Minyo Crusaders reelaboran canciones populares tradicionales japonesas (min’y) con ritmos latinos, africanos y caribeños para crear una de las músicas más contagiosas entre América del Sur y Japón. Los arreglos contundentes y creativos de esta big band de diez piezas ofrecen una nueva vida a estas canciones populares tradicionales de la clase trabajadora.

El Revolución Guapachosa

  • Domingo 16 de julio, 22.30 horas

En Colombia, guapachosa es la gente alegre, fogosa y divertida, la que disfruta de todo el baile hasta el final de la fiesta. La Guapachosa se nutre del calor y los aires de la cumbia, el chucuchucu, la chicha y los ritmos tropicales. Banda formada por músicos colombianos instalados en Barcelona unidos en este proyecto por el enorme y sentido fervor hacia la música tropical colombiana.

Consultad aquí la programación entera de “L’Estiu, al Pati!»

Ayuntamiento de Barcelona

Cargando...
x
X